«Hace falta toda una TRIBU para criar a un niño»

.

-proverbio africano-

Nuestros Servicios

PODEMOS APORTAR A TU MATERNIDAD

Más que lactancia

m

ATENCIÓN DIRECTA A MADRES

todos los servicios son voluntarios y gratuitos

Reuniones periódicas del grupo de apoyo  (actualmente ONLINE)

El segundo y cuarto miércoles de cada mes abrimos nuestras puertas para las personas que deseen acudir. Habitualmente son  mujeres embarazadas y madres acompañadas de sus bebés o niños/as de todas las edades. También son bienvenidas parejas u otros familiares o amigos. 

Acompañamos a las madres y les ofrecemos la información más adecuada, pertinente y actualizada, basada en la evidencia científica, en un entorno seguro de empoderamiento, apoyo emocional, arropo, complicidad y empatía, en el que compartimos experiencias en un ambiente acogedor.

Atención continuada o de emergencia. 

 

Se trata de un apoyo personal directo que ofrecemos a las madres que no pueden asistir a una reunión programada por cualquier motivo. También es gratuito y está sujeto a la disponibilidad de las asesoras voluntarias.

 

– A través de los teléfonos de contacto que encontrarás en la web.

 

 – A través del correo electrónico mamantialeldapetrer@gmail.com

 

– Mediante mensajes en nuestra página de Facebook o en nuestro perfil de Instagram.

WhatsApp Image 2021-04-05 at 10.03.09

Servicios complementarios

 

También ofrecemos otros servicios complementarios como el préstamos de sacaleches y otros artículos relacionados con la lactancia materna como relactadores, conchas, etc.

 

Contamos con material de porteo, como mochilas o fulares que podrás probar, así como recibir nuestro asesoramiento para que su uso sea correcto y ergonómico. 

 

Además, contamos con una biblioteca especializada para realizar préstamo de libros. 

 

m

DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN ACTUALIZADA

sobre lactancia materna y crianza respetuosa

Talleres y charlas teórico-prácticas

 

Son impartidas por nuestras asesoras y por profesionales de distintos campos. Se realizan de forma presencial y es necesaria la inscripción previa, de acuerdo con las instrucciones que se publiquen en cada caso:

 

–  Masaje infantil
–  Porteo ergonómico
–  Parir por cesárea. Postparto, heridas físicas y emocionales.
–  Prematuros. Cuidados básicos y lactancia.
–  El sexo después del parto.
–  El amparo legal en torno al embarazo, nacimiento y lactancia.
–  Alimentación complementaria. Baby-lead weaning.
–  Destete.
–  Disciplina positiva.
–  Suelo pélvico.
–  El papel del padre en la lactancia.

–  Criar en tribu.
–  Mitos de la lactancia.

–  Alternativas medioambientales de higiene femenina e infantil.

WhatsApp Image 2020-09-24 at 18.07.18

Campañas de sensibilización y normalización

 

 

Si bien la lactancia es un acto instintivo para el bebé recién nacido, para la madre es un proceso biosociocultural complejo en el que intervienen muchos factores. Por esta razón, para amamantar de forma óptima las madres necesitan apoyo desde el ámbito familiar, especialmente la pareja si la hay, hasta el sanitario, cultural y político.

 

En Mamantial estamos convencidas de que podemos ayudar a construir alianzas con diferentes organismos e instituciones públicos y privados para proteger, promover y apoyar la lactancia materna y los derechos de las madres y sus criaturas.

 

 

¡Juntos lo conseguiremos!

TEJIENDO REDES

m

COLABORACIÓN MANO A MANO

la unión hace la fuerza

Actualmente, estamos activas y comprometidas con distintos organismos, organizaciones y colectivos, entre ellos: 

Departamento de salud de Elda

– Comité de Lactancia del Hospital General Universitario de Elda.

– Educación Maternal en centros de salud. 

– Ayuntamientos de Elda y Petrer

Obra social CaixaPetrer

-Grupos de apoyo de la provincia de Alicante.

Universidad de Alicante

Fedalma

-Plataforma Hasta Que Tú Quieras

IHAM (Humanización de la Asistencia al Nacimiento y a la Lactancia)

WABA (Word Alliance for Breastfeeding Action)

WhatsApp Image 2021-04-05 at 11.52.42